Otros ponentes

ULRIKE MORITZ , Langenscheidt/ SGEL
Leo und Co – oder wie man in einer Kneipe Deutsch lernen kann. Unterhaltsame Erzählungen zum Hören und Lesen für die Grundstufe. Es geht um Liebe, Emotionen und das tägliche Miteinander. Aber wer mehr wissen will, muss hören...

VIRGINIA GIL BRAOJOS Reflexión en el aula – ¿una utopía?
Tanto los nuevos planes de estudios como el Portfolio Europeo de las Lenguas proponen que el alumno tenga una mayor conciencia sobre su proceso de aprendizaje. ¿Pero realmente fomentamos la reflexión en el aula?
A través de tareas prácticas para el aprendizaje del alemán se analizarán cómo hacer reflexionar al alumno sobre lo que hace para aprender un idioma, sobre su progreso y que fomentar su capacidad de autoevaluación como base para mejorar sus competencias.

HESTER LOTT Marshall Cavendish. (Título pendiente de confirmar). Author of Real English Grammar & Co-author of the Just Series and Just Right Series. Hester Lott has worked for many years as an editor and an author of ELT books, specialising in grammar and methodology. She is an experienced English language teacher, having taught in Italy, London, and Oxford.

YVES LOISEAU Sur la route de l’enseignement/apprentissage du FLE : pratiques de classe actuelles pour le niveau « básico ». Editorial Fondo Francés Lengua Extranjera. Y. Loiseau es especialista de FLE (Francés Lengua Extranjera) y trabaja como profesor en l’Université Catholique de l’Ouest (Angers) en la actualidad. Da clases de FLE y de didáctica de las lenguas extranjeras, es miembro del Jury DELF/DALF de la Académie de Nantes, responsable del Máster FLE, cultures et médias, y asesor pedagógico de le Pôle International de l’UCO.

ISABELLE NARCE. Quelle méthodologie pour traiter au mieux la spécificité du niveau B1 ?. NARCE
Nació en Saint Etienne (Francia) en 1975. Licenciada en Filología Inglesa y en Francés como Lengua Extranjera por la Université Lumières Lyon 2. Ha sido profesora de francés en la Alliance française de Lyon donde era responsable de los talleres y diseñó el curso de oral para principiantes. Profesora colaboradora en Albion College, Michigan y State University of New York at Albany en los EE.UU.

FERNANDO TABERNERO. Taller dirigido al profesorado de español: Ámbitos, acciones y competencias: ejes de la enseñanza a partir de los Niveles de Referencia y el MCER.
. Nació en Madrid en 1979. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, y Máster en Lingüística de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Ha complementado su formación con diversos cursos de metodología y encuentros organizados por el Instituto Cervantes de Berlín. Ha sido profesor de español en Alemania y en varios centros de España. Es Asesor Didáctico de la Editorial Edelsa (Departamento de Investigación Didáctica y Comunicación).


TALLERES ESPECIALES

Dª LAURA MARTÍN REOLID
Profesora del Cuerpo de Profesores de EOI. EOI Sta. Mª de Guía.
Ponencia: Web 2.0. en la EOI. ¿A qué estás esperando?

*Taller (duración 3 horas ): Creación de wikis: traspasando las barreras del aula.

El programa incluiría:
- Qué es un wiki.
- Por qué trabajar con wikis en el aula de idiomas.
- Cómo y dónde crear un wiki.
- Ideas para usar wikis con los alumnos
- Ejemplos de wikis educativos
- Manos a la obra: contribución al wiki de las jornadas y creación de wikis individuales
1. Componentes de un wiki
2. Crear y editar las páginas del wiki
3. Administrar el wiki
4. Añadir elementos multimedia
5. Insertar imágenes y documentos

Dª ROSARIO ROSALES ACOSTA
Profesora del Cuerpo de Profesores de EOI. EOI Las Palmas de Gran Canaria.
*Taller (duración 2 horas): Los marcadores sociales.

Este taller pretende familiarizar a los participantes con los marcadores sociales como herramientas de la Web 2.0 y su uso educativo. En el taller se explorará marcadores como: Delicious, Mr. Wong, Flock, etc.

Escribe tu comentario sobre el Congreso...